425,00€
Descripción
Gracias a los grandes avances de la Fisioterapia en los últimos años, el fisioterapeuta se ve abocado a una alta especialización dentro de las diferentes ramas de la rehabilitación.
Los trastornos del equilibrio, de la prensión y representación espacial tienen prevalencia e incidencia del 25 % (Neuhauser HK, Archives of Internal Medicine. 2008) y son fuente constante de consulta por parte del paciente aquejado de ellos debido al gran impacto funcional que implican.
Es imprescindible para el correcto abordaje la compresión de los mecanismos neurofisiológicos del equilibrio y de los mecanismos de representación espacial para poder abordar de manera óptima a nuestros pacientes.
El curso pretende capacitar al fisioterapeuta en la valoración y tratamiento de patología tan variada como los VPPB (vértigo posicional paroxístico benigno), pseudo-vértigo cervical idiopático y de origen traumático, síndrome de Meniere y síndromes menieriformes, insuficiencia vertebro –basilar, arreflexíaunilateral o bilateral…
La gran cantidad de evidencia científica disponible,permite mediante una correcta valoración y razonamiento clínicoprevio, ofrecer a nuestros pacientes un amplio abanico de técnicas, tanto manuales como instrumentales, que han demostrado una alta efectividad, alcanzado tasas de éxito en la resolución del cuadro de un 80% con una única intervención.(Von BrevernSeminNeurol. 2013).
Se formará al fisioterapeuta en técnicas específicas de valoración y tratamiento como la estimulación optocinética y la posturografía estática y dinámica,Vestiguard, sillón giratorio y realidad virtual, así como diferentes procedimientos manuales.
También se presentará al alumno las principales evaluaciones oto-neurológicas (Pruebas calóricas, VHIT, Vemps,…) con el objetivo de poder enmarcarlas dentro de la amnanesis del paciente con trastornos del equilibrio.
Se realizarán talleres prácticos de las principales opciones de valoración y terapéuticas dentro de la fisioterapia.
Acreditación
Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada
Objetivos Generales
Objetivos Específicos
Programa
Rodrigo Castillejos Carrasco-Muñoz: Fisioterapeuta. Especialista en Reeducación Vestibular (Sorbona). Postgrado de Especialización en Reeducación Vestibular y trastornos del equilibrio (Bruselas). Diversos monográficos sobre rehabilitación vestibular, trastornos del equilibrio y evaluación y tratamiento mediante fisioterapia de trastornos del equilibrio. Formación en fisioterapia manual en los trastornos neuro-musculo-esquéleticos.
Vanessa Suarez Fente: Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo (1995-2001) y Doctora en Medicina por la Universidad de Oviedo (2006). Actualmente es Medico Adjunto de Otorrinolaringología en el Hospital Universitario Central de Asturias desde 2006. Medico Responsable de la Unidad de Otoneurología y Rehabilitación Vestibular del HUCA desde 2007.
HORARIO EDICIÓN A CORUÑA
¿Cómo matricularse?
Pertinencia
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.